Al sur de Andalucía, en la provincia de Almería, un tesoro de paisajes volcánicos, calas, playas de aguas transparentes, acantilados de vértigo y un paisaje lunático, nos llevará a disfrutar de un enclave natural privilegiado, que se presenta tal como es, desnudo, así se muestra El Cabo de Gata-Níjar.
Los colores ennegrecidos contrastan con arenas doradas y blancas, el mar Mediterráneo exhibe sus temperaturas tropicales, invitando a bañarse.
Aunque el viento comenzaba a rizar la superficie del agua, volvía a bañarme, algunos pececillos de colores, de rayas negras, me mordisquearon las piernas, no quería finalizar el baño pero la tarde caía y había que volver caminando hasta playa de El Mónsul, tocaba recoger y reanudar la ruta.
El senderismo en el Parque Natural Cabo de Gata es una actividad inolvidable por los parajes y rincones que se disfrutan, marcado por el mar, paisajes desérticos, rocas volcánicas y un aire limpio, que recarga cada paso que se avanza.
Las visitas turísticas al municipio de San José aseguran el acceso a playas emblemáticas para disfrutar de plenas jornadas estivales.
El equilibrio entre la actividad turística y la conservación del entorno es el eje central que no puede perderse en la trayectoria vital del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar.
El cine, publicidad, lo audiovisual se han fijado de forma constante en Cabo de Gata porque sus panorámicas y detalles naturales no dejan indiferentes.
Visitar Cabo de Gata es viajar a lo auténtico, a la transparencia de lo más salvaje y natural, fue un privilegio conocerlo.
Enlace de interés: https://www.andalucia.org/es/espacios-naturales-cabo-de-gata-nijar
El blog de Rosana Saburo.