sábado, 11 de noviembre de 2023

LOS ÁRBOLES DE JOSUÉ, JOYAS VEGETALES EN EL DESIERTO DE MOJAVE Y COLORADO, CALIFORNIA; Por Rosana Saburo

 En dirección hacia el Gran Cañón, el paisaje se tornaba caprichoso, un bosque muy especial se mostraba en todo su esplendor; Era la yucca  brevifolia, conocida popularmente como el árbol de Josué, el protagonista absoluto de esta parte del Oeste Americano, en los desiertos de Mojave y Colorado.



Los árboles de Josué se extendían en las llanuras desérticas, al fondo los peñascales y montañas áridas, con las típicas tonalidades ocres de la zona.

Perfectamente adaptados al exigente y cambiante entorno desértico,  nieve, calor, frío, los árboles de Josué, retorcían sus troncos fibrosos, tan singulares, que no dejaban huellas o registros de su antigüedad.

Un tipo de yucca, brevifolia, que era nativa de esta zona de California, que ofrecía sus flores, sólo un par de semanas durante las estaciones primaverales, formando un espectáculo lumínico nocturno, un bosque único en el mundo.

Era la parte salvaje del viaje, solitaria, provista de la belleza  infinita de zonas casi intactas, llenas de vida, vegetal y animal.

Un lujo disfrutar del silencio del desierto, de aprovechar la sombra de la yucca y perder la vista en el paisaje desértico, sensaciones de libertad, emoción de haber llegado hasta allí, agradecida de poder viajar.

También reconocimientos a la gran labor de "Amigos de Arizona" que promueve y organiza actividades con voluntarios para documentar y mantener esta joya natural, el árbol de Josué.

Enlaces de interés: https://www.nps.gov/moja/index.htm

www.arizonajoshuatreeforest.org

El blog de Rosana Saburo

AMPUDIA, ESENCIA MEDIEVAL; Por Rosana Saburo

  En la comarca de Tierra de Campos, provincia de Palencia , Ampudia mantuvo lo fundamental de su historia, elevándose incluso a la declara...