martes, 4 de febrero de 2025

EL LAGO PUKAKI, PARAISO Y ENERGIA; Por Rosana Saburo

 

Continuando el recorrido por la isla sur de Nueva Zelanda, de regreso hacia la ciudad de Picton para embarcar en ferry hacia la isla norte, la carretera estaba preparada para que los visitantes detuviéramos el coche para admirar tanto paisaje hermoso, el lago Pukaki, parecía una postal.

Había diferentes miradores, la fotografía del lago Pukaki se hizo desde el Centro de Visitantes, este lago era el más grande de los tres lagos alpinos de la cuenca de Mackenzie, junto a los lagos Tekapo y Ohau.



Fue impresionante admirar la brillantez e intensidad del color azul turquesa del agua, con arrastre de partículas de rocas glaciales, además del juego de luces.   

Al horizonte, la mirada se perdía hacia las montañas, con el Monte Cook sobresaliendo con sus 3764 metros sobre el nivel del mar, era el pico más alto de Nueva Zelanda, también protegido como parque nacional.

Las aguas del lago Pukaki, no sólo estaban para disfrutarse contemplándolas, desde los Alpes del Sur de Nueva Zelanda hasta el mar, se generaba energía hidroeléctrica, todo ello controlado desde Wellington.

Los lagos Pukaki y Tekapo facilitan una gran capacidad de almacenaje hidroeléctrico   para Nueva Zelanda, más de la mitad de todo lo que se acumula en el país, procede de estos dos lagos.

Conducir por la carretera, a veces serpenteante, que bordeaba el lago era difícil de olvidar, y este recorrido podría resumir lo que era viajar en Nueva Zelanda, un lugar especial, apartado, con mucha naturaleza salvaje, y aunque estaba en las antípodas, me sentía, casi, como en casa.  

 

   Enlace de interés: https://www.newzealand.com/


viajarconrosana.blogspot.com

AMPUDIA, ESENCIA MEDIEVAL; Por Rosana Saburo

  En la comarca de Tierra de Campos, provincia de Palencia , Ampudia mantuvo lo fundamental de su historia, elevándose incluso a la declara...