jueves, 25 de abril de 2024

CATARATAS DEL NIÁGARA: NATURALEZA Y TECNOLOGÍA; Por Rosana Saburo

 

Las cataratas del Niágara, las más grandes de Norteamérica, entre Estados Unidos y Canadá, fueron admiradas desde sus primeros pobladores, nativos americanos.

De su nombre local “Onguiaahra” a evolucionar tras la influencia inglesa, a la denominación que conocemos ahora como “Niágara”; De aprovechamiento para la agricultura de las primeras tribus a obtener rendimiento hidroelétrico, una maravilla natural con mucha historia, constituyéndose como una de las primeras atracciones turísticas a ambos lados, americano y canadiense.   



Desde su origen, hay que remontarse después del período de glaciación, las cataratas del Niágara siempre han estado sujetas a cambios constantes, derrumbes, erosión, renovaciones artificiales, hasta llegar a la actualidad, Niagara Falls.

En el lado americano la altura de caída del agua es inferior al lado canadiense, cambiando también su forma en esta parte, como una herradura, horseshoe.

Es una gran atracción turística en la que fluyen sus aguas a la par que la actividad industrial, la belleza natural y el beneficio unidos.

Gran parte del río Niágara fluye debajo de las cataratas, por medio de inmensos túneles en dirección a centrales hidroeléctricas, continuando su belleza natural a pesar del agua desviada.

Un equilibrio imprescindible, los valores naturales con el aprovechamiento de la energía que nos brinda La Naturaleza.

En el siglo XIX  Niágara fue designado primer parque estatal del país, aumentando el número de visitantes.

La intervención humana no puede dominar La Naturaleza, sí colaborar con ella, nunca someterla.

Las cataratas son un símbolo que tuve el privilegio de conocer durante primavera,  en ambos lados, americano y canadiense, tras una noche nevando, el espectáculo de nieve, agua, rocas, sonidos estaba servido, sólo era disfrutarlo para recordarlo siempre.

Enlace de interés: https://www.niagarafallsstatepark.com/

viajarconrosana.blogspot.com


lunes, 22 de abril de 2024

BOSTON, DETERMINANTE PASADO Y MEJOR VISIÓN DE FUTURO; Por Rosana Saburo

 

La historia y lo moderno se unen en Boston, para dar como resultado una ciudad en constante proceso de creación.

Muy cerca de Boston, El Instituto Tecnológico de Massachusetts, conocido como MIT, su fundador en el siglo XIX Barton Rogers, promovió la educación superior, respondiendo de esta forma a los problemas de la época, ideas innovadoras, que nutrieron a estudiantes, saliendo de sus aulas numerosos premios nobel y otros máximos galardones.

Aunque pueda parecer una ciudad colonial, Boston es rebelde y su historia así lo demuestra. 



Entre los acontecimientos históricos determinantes para los primeros colonos americanos destaca el motín del Té en 1773, en el puerto de Boston, el vertido del cargamento de té inglés, como protesta a los impuestos planificados desde Londres. 

Las tensiones en la capital de Massachusetts eran importantes y los conflictos se sucedían, el germen de La Independencia fue imparable.

En el siglo XIX el periódico semanal The Liberator, de Boston, influyó a nivel nacional para la liberación de la población esclava, también incidiría positivamente sobre los derechos de las mujeres.   

El famoso sendero de la Libertad de Boston, Freedom Trail, aún con mucho frío primaveral, recorrerlo a pie es vivir la historia de Boston, desde el parque público más antiguo de los Estados Unidos, Boston Common, pasando por la Casa de Paul Revere, Paul Revere House, personaje muy valorado históricamente por su cabalgada, anunciando la llegada de tropas inglesas.

A lo largo del recorrido de 4 km, los lugares históricos de este sendero, siguiendo ladrillos rojizos,  sumergen en la Revolución Americana.

La fotografía de la ciudad fue captada desde El USS Constitution, una de las primeras fragatas de la Armada de Estados Unidos del siglo XVIII;  Su nombre en honor a la Constitución de los Estados Unidos.

En pleno centro de la ciudad, el Quincy Market, parada imprescindible para comer, hay todo tipo de estilos de comidas, además con ambiente animado.

 Esta ciudad se aferra a lo nuevo, la visión de futuro coexiste con la historia.

Conocí Boston en época primaveral, pero con temperaturas y vientos fríos, pero la ciudad continuaba vibrando, dando lo mejor de su historia y mostrando que continúa apostando por soluciones futuras.

AMPUDIA, ESENCIA MEDIEVAL; Por Rosana Saburo

  En la comarca de Tierra de Campos, provincia de Palencia , Ampudia mantuvo lo fundamental de su historia, elevándose incluso a la declara...