viernes, 14 de marzo de 2025

EL MIRADOR DE AGANDO, MUCHO MAS QUE VISTAS DE LA GOMERA; Por Rosana Saburo

 

Rodeado de naturaleza, el mirador de Agando, en San Sebastián de La Gomera, está resguardado por tres espacios naturales protegidos, el Parque Nacional de Garajonay, el Monumento de los Roques y la Reserva Integral de Benchijigua.

Uno de los miradores más bonitos de la isla de La Gomera es el Roque de Agando, una aguja volcánica, en la que la lava salió por un solo conducto, formado una chimenea, encargándose los procesos erosivos en dejarla desnuda, mostrando el aspecto puntiagudo actual, a la vez que es un espacio sagrado y de leyendas.



También aquí se alza el monumento en memoria de las víctimas del incendio de 1984, un suceso trágico con 20 personas fallecidas, un cambio en la dirección del viento, momento fatídico para los que defendían la naturaleza de su isla, una tragedia para nunca olvidar de los arriesgan sus vidas en defensa del hábitat.

Con 1250 metros el Roque de Agando se alza sobre crestas y barrancos, hay que ascender por valles, entre carreteras sinuosas para admirar su espectacularidad y dejar llevar la mirada a lo lejos, hasta el horizonte.

Destaca el paisaje de alrededor, por su flora autóctona que crece entre roquedos, rocas que resguardan de vientos, creando microclimas que facilitan la diversidad. 

La Gomera da para muchas leyendas por sus paisajes de cuento, con humedales, brumas, musgos y el Roque de Agando es un lugar especial, lleno de magia y veneración, sobre su cima existen referencias en el Museo Arqueológico de la isla, de piedras talladas con formas de cuencos y huesos de posibles sacrificios de animales. 

Agando es un signo distintivo de La Gomera, un gran testimonio natural del pasado volcánico de la isla y del paso del tiempo que ha permitido que esta gran chimenea natural sobresaliera y la descubramos.

Enlace de interés: https://lagomera.travel/miradores/la-gomera/mirador-del-morro-de-agando/


viajarconrosana.blogspot.com


AMPUDIA, ESENCIA MEDIEVAL; Por Rosana Saburo

  En la comarca de Tierra de Campos, provincia de Palencia , Ampudia mantuvo lo fundamental de su historia, elevándose incluso a la declara...