miércoles, 5 de junio de 2024

ALMERIA, MAR Y LUZ DEL MEDITERRÁNEO; Por Rosana Saburo

 

Desde el Muelle de Levante, su paseo peatonal permitía ver una panorámica de la ciudad de Almería muy completa, el puerto, el faro, el recuperado cargadero del Cable Inglés, el barrio de la Chanca, la Alcazaba,  la antigua Escalinata Real, entre otros espacios emblemáticos.

Desde la antigüedad Almería fue destino portuario, actualmente la ciudad se posiciona en una bahía protegida de los vientos, conectada por los ferris con otras localidades como Nador, Orán.



La integración del puerto y la ciudad se logró con el Muelle de Levante en el que se ubica el restaurado cargadero de mineral, que se adentra en el mar, utilizado durante el siglo XX como almacén y descarga, exponente de actividades mineras pasadas de la comarca de Guadix.

En el barrio de la Chanca fue perderse por sus callejuelas de casas de planta baja, aquí se notaba la historia de la ciudad y más arriba el Conjunto Monumental de la Alcazaba, muy visible, estratégicamente posicionada sobre un cerro, declarada Bien de Interés Cultural, una gran ciudadela defensiva musulmana.

Almería fue atacada con importantes bombardeos durante la guerra civil, por lo que, de forma acelerada se construyeron una red de refugios antiaéreos a 9 metros de profundidad, hoy recuperados y visitables.

La ciudad tuvo gran privilegio de contar con la dedicación Doña Pakyita, Francisca Díaz Torres, 1911-2014, defensora de proyectos de protección natural tan importantes como el Parque Natural Cabo de Gata, su casa donde vivió, conocida como la casa vasca, actualmente es museo de arte.

La aridez del terreno que rodeaba Almería contrastaba con la alegría de su luz y mar, ciudad que inspiró a artistas, su arte flamenco  se asomaba en las azoteas, con tablaos a los pies de la Alcazaba.

Las distintas Almerías, la histórica musulmana, la popular del barrio de la Chanca, la marítima, la industrial minera, agricultura o pesca, la que atrajo a muchos artistas, se proyecta hoy al futuro con nuevos proyectos e iniciativas.

Enlaces de interés:  https://almeria2030.es/   https://www.museosdeandalucia.es/web/conjuntomonumentallaalcazabaalmeria

viajarconrosana.blogspot.com 




AMPUDIA, ESENCIA MEDIEVAL; Por Rosana Saburo

  En la comarca de Tierra de Campos, provincia de Palencia , Ampudia mantuvo lo fundamental de su historia, elevándose incluso a la declara...