viernes, 18 de julio de 2025

AMPUDIA, ESENCIA MEDIEVAL; Por Rosana Saburo

 

En la comarca de Tierra de Campos, provincia de Palencia, Ampudia mantuvo lo fundamental de su historia, elevándose incluso a la declaración de Conjunto Histórico-Artístico.

EL cuidado y especialmente atención a su legado histórico de este pequeño municipio descubre plazas porticadas y calles encajadas de piedra, destacando las travesías de Corredera y Ontiveros.




Un valioso patrimonio que se adentra al estilo gótico de la iglesia de San Miguel, el antiguo hospital de Nuestra Señora de Clemencia, actualmente Oficina Municipal de Turismo y centro de Exposiciones.

Incluso estructuras rurales de origen romano, como los palomares y chozos se han rescatado y mantenido.

El castillo de Ampudia sobresale, construido en los siglos XIII y XIV, aquí se concretó el cambio de la capitalidad de Valladolid a Madrid en 1606.

La ubicación del castillo en una colina, era suficiente para dominar todo el pueblo y sus alrededores. Torres, garitas, muros, soportes son algunos detalles de este conjunto armónico que ofreció equilibrio pero también poderío.

Y conociendo más Ampudia, conecté con lo que aprendí en la asignatura de Historia, la batalla de Ampudia en 1521, protagonizada por comuneros castellanos en lucha para recuperar el castillo de su pueblo y alrededores.  

Desde el castillo, una buena panorámica, caía la tarde, se notaban los colores del verano, los amarillos y Ampudia se unía con sus paisajes, molinos de viento que se perdían en el horizonte, la torre campanario, los perfiles de las construcciones se fundían con un entorno natural  donde la abundancia de campos de cultivo, formaba una productiva llanura de cereales.  

Enlace de interés:https://www.ampudia.org/

viajarconrosana.blogspot.com


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

AMPUDIA, ESENCIA MEDIEVAL; Por Rosana Saburo

  En la comarca de Tierra de Campos, provincia de Palencia , Ampudia mantuvo lo fundamental de su historia, elevándose incluso a la declara...