lunes, 2 de octubre de 2023

LA ALBUFERA DE VALENCIA: ATRACTIVOS NATURALES DEL MEDITERRÁNEO; Por Rosana Saburo

 A tan solo 10 km de la capital valenciana, el Parque Natural de La Albufera exhibe su espacio central, la laguna costera, tan variable en su desarrollo que cambia constantemente, sometida a presiones desde su inicio, incluso con peligros y amenazas,  ligados todos ellos a la actividad humana.

Actualmente La Albufera goza de figuras y reconocimientos de protección, pero los riesgos para su devenir natural son muchos, un enclave tan sensible, como el agua del que se nutre. 

Los diferentes itinerarios de senderismo y en bici permiten conocer La Albufera de forma muy completa, con la ruta paisajística, botánica, de los sentidos, lúdica, e histórica.

Las playas, las dunas, el bosque mediterráneo, los canales, la laguna, todos los ecosistemas están conectados y comunicados en La Albufera, creando un espacio natural sorprendente.

Las aves migratorias son otro eslabón de la vida animal en La Albufera que encuentran entre arrozales e isletas, un espacio perfecto para el descanso o la cría.

Los atardeceres en La Albufera son mágicos y muy bellos. La perspectiva  del paisaje iba cambiando conforme pasaban los minutos y llegaba la caída del sol; Era la naturaleza salvaje, la barca se mecía suavemente con el movimiento del agua, el silencio, pero, sin duda, mi momento favorito fue justo cuando se ocultó plenamente el sol, los vuelos de bandadas de aves en busca de nuevos espacios para pasar la noche, todo un espectáculo natural, que no olvidaré.

Este atardecer me dejó sorprendida, La Albufera un humedad repleto de vida.

Enlace de interés: https://parquesnaturales.gva.es/es/web/pn-l-albufera

El blog de Rosana Saburo




AMPUDIA, ESENCIA MEDIEVAL; Por Rosana Saburo

  En la comarca de Tierra de Campos, provincia de Palencia , Ampudia mantuvo lo fundamental de su historia, elevándose incluso a la declara...