domingo, 15 de junio de 2025

CIUDAD DEL CABO, COLORES NATURALES, CULTURALES Y SOCIALES; Por Rosana Saburo

 

La capital legislativa de Sudáfrica, Ciudad del Cabo, daba la bienvenida con edificios modernos, pero sin duda, sobresalía su entorno natural, La Montaña de la Mesa   dentro del parque natural, Table Mountain.


Abrazada por el parque natural, la capital, guardaba joyas florales como la protea rey, planta encumbrada como nacional del país, a la vez que arbusto antiguo, de más de 300 millones de años. 

En Ciudad del Cabo era reconocible la variedad de sus gentes, una fusión con muchas posibilidades para mezclarse, la capital fue punto comercial portuario entre Asia y Europa, convirtiéndose en una gran urbe estratégicamente posicionada.

Aquí se hacían notar las desigualdades, entre los que exhibían coches de alta gama a los que buscaban en los contenedores de basura, era una ciudad dinámica y muy turística, bien ubicada en el extremo sur de África.

En la gran montaña de la Mesa, la subida al teleférico garantizaba las mejores vistas y atardeceres en la cumbre, a 1086 metros, era una actividad muy popular para los viajeros.  

Ciudad del Cabo no paraba y el antiguo puerto guardaba los nuevos muelles de Victoria & Alfred Waterfront, una zona de paseo marítimo, tiendas, restaurantes, incluso con puente levadizo, un espacio mucho más que comercial con los embarcaderos históricos, desde donde partieron presos hacia Robben Island, entre los reos, Nelson Mandela, Premio Nobel de la Paz en 1993.

En Ciudad del Cabo se proyecta positivismo, alegría como su música callejera, artesanía, vestidos de colores y especialmente, sus gentes sonrientes y enérgicas.  

Enlace de interés:https://www.southafrica.net/gl/en/travel

viajarconrosana.blogspot.com


AMPUDIA, ESENCIA MEDIEVAL; Por Rosana Saburo

  En la comarca de Tierra de Campos, provincia de Palencia , Ampudia mantuvo lo fundamental de su historia, elevándose incluso a la declara...