jueves, 20 de junio de 2024

PARQUE NATURAL SIERRA DE HORNACHUELOS, ABUNDANTE Y VARIADA NATURALEZA; Por Rosana Saburo

 

Córdoba puede presumir además de cuatro inscripciones en la Lista de Patrimonio Mundial, La Mezquita-Catedral, el centro histórico, la Fiesta de Los Patios y Medina Azahara de mucha naturaleza reconocida y protegida como parque natural, uno de estos enclaves es el Parque Natural Sierra de Hornachuelos.

Era un día de primavera, la floración estaba en su apogeo, muchos insectos, especialmente mariposas, me rodeaban a cada paso, cerca de uno de los afluentes del río Bembézar, el arroyo Calderas, ambos aportando agua al embalse de Bembézar, iniciaba una magnífica ruta que me dio la oportunidad de conocer y adentrarme en un paraíso escondido en la provincia de Córdoba, en donde la fauna y flora aprovechaban para crecer sin presiones.  



En esta ocasión no había sendero definido, sólo un pequeño grupo realizó esta ruta dos semanas atrás, por lo que, el entorno natural estaba garantizado.

Aunque comencé a estornudar como nunca al estar rodeada de flores silvestres, no me importaba, el sitio era único para disfrutar de una aventura al aire libre, pero pronto tuve que improvisar un pañuelo algo húmedo para la nariz y boca, controlando así los estornudos.

Las laderas de los montes estaban repletas de arboledas mediterráneas, abundando los Quercus, las encinas, los alcornoques, cerca del arroyo y de la humedad,   las resistentes adelfas, palmitos, zarzas, madroños, conformaban en algunas zonas bosques de ribera con gran riqueza botánica.   

También la fauna mostraba su presencia, sorprendiendo los vuelos de perdices, más elevados estaban buitres y rapaces, al atardecer los sonidos de pisadas, delataron al ciervo, en definitiva, un territorio bien preservado, que parece inaccesible entre montañas, arroyos, río.

La riqueza del paisaje unida a la fauna y flora fue la mejor recompensa de esta caminata primaveral, en un área declarada Reserva de la Biosfera  Dehesas de Sierra Morena, con pueblos interiores como Almodóvar del Río, Hornachuelos, Posadas, Villaviciosa de Córdoba, e incluso, parte de la capital cordobesa.

viajarconrosana.blogspot.com

Enlace de interés:

https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante/detalle-buscador-mapa/-/asset_publisher/Jlbxh2qB3NwR/content/sierra-de-hornachuelos/255035

AMPUDIA, ESENCIA MEDIEVAL; Por Rosana Saburo

  En la comarca de Tierra de Campos, provincia de Palencia , Ampudia mantuvo lo fundamental de su historia, elevándose incluso a la declara...