viernes, 9 de mayo de 2025

KRUGER, DONDE LA VIDA ANIMAL SE IMPONE; Por Rosana Saburo

 

Era mi primer safari por libre en Sudáfrica, en el Parque Nacional Kruger, durante tres días completos y la experiencia nunca la olvidaré.   

Cada jornada fue distinta para ver animales, jirafas, elefantes, una familia de leones, cebras, facóqueros o jabalíes salvajes, hipopótamos, cocodrilos, hienas o búfalos.



También Kruger, no sólo fue avistar grandes animales, la avifauna era muy amplia, con aves como mirlos metalizados, francolines, gansos del Nilo, turacos, avefrías, cigüeñuelas, carracas lilas, buho, además de grandes escarabajos o tortuga leopardo.

Las paradas con el coche fueron constantes y siempre a mano, los prismáticos; Había carretera asfaltada y caminos de tierra, para mí, estos últimos, los mejores y más salvajes.

Fue durante la primera mañana de visita al parque, en camino terrizo, cuando a lo lejos se veían un elefante y su cría detrás, avancé con el coche a poca velocidad, también avanzaba el elefante a la par, en medio del camino, me paraba y el elefante se apartaba a comer fuera del camino, avancé de nuevo y el elefante retomaba la marcha en el centro del camino, había que dar marcha atrás para dejar vía libre al elefante y su cría, era él quién mandaba mi conducción, sin duda.

Otro de los momentos especiales, a la caída de la tarde, muy ajustada a la hora de salida del parque, a las 6 p.m., la mirada puesta entre la conducción y la orilla del río a la izquierda, había movimiento en el agua, paré y sorpresa eran dos hipopótamos en lucha, fantástico ver aquello con la ayuda de los prismáticos, un duelo incansable entre los dos, después se sumaron más hipopótamos, incluso se escuchaban los sonidos de la pelea.

Momentos salvajes que se prolongaron hasta que el tiempo, casi las 6 de la tarde, determinó arrancar el coche y salir hacia una de las puertas del parque “Cocodrile Bridge” dado que el alojamiento estaba fuera del parque nacional. 

Uno de los animales apartados a zonas seguras son los rinocerantes, el furtivismo todavía persiste y resguardarlos es la mejor opción para su protección.

La naturaleza salvaje aquí en Kruger puede aún disfrutarse, es un parque familiar, con zonas de comida y alojamientos dentro de la gran extensión, a la vez como parque nacional es una fuente de ingresos para su mantenimiento.

Espero tener más experiencias en África, por el momento, tengo que contar Sudáfrica.

Enlace de interés:  https://www.sanparks.org/parks/kruger

viajarconrosana.blogspot.com


AMPUDIA, ESENCIA MEDIEVAL; Por Rosana Saburo

  En la comarca de Tierra de Campos, provincia de Palencia , Ampudia mantuvo lo fundamental de su historia, elevándose incluso a la declara...