jueves, 11 de julio de 2024

PARQUE NACIONAL DE LA SIERRA DE GUADARRAMA, EL MEJOR MIRADOR DE MADRID; Por Rosana Saburo

 

Admirar las vistas de la capital madrileña entre nubes, en uno de los balcones naturales del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, durante la ruta de La Pedriza, fue sentir la Naturaleza en plenitud, donde las rocas rosáceas y el verde se mezclaban, donde todo parecía tan sereno a los pies de la intrépida gran urbe.



Había muchos rincones para disfrutar en la visita a la Sierra de Guadarrama pero uno de ellos era La Pedriza, con la famosa peña El Yelmo, escuela para escaladores, con numerosas vías abiertas entre peñascos y piedras graníticas, con una inmejorable ubicación, a los pies del pueblo de Manzanares el Real.

Abajo, el río Manzanares, de norte a sur, serpenteante, con aguas cristalinas, formando un magnífico refugio natural biodiverso de flora y fauna, sin opción a baños, para salvaguardar este rico enclave acuático. 

El castillo medieval de Manzanares el Real declarado Monumento Histórico-Artístico, mostraba sus formas renacentistas y musulmanas, integradas a la perfección en el paisaje.

Turismo activo e historia, entre otras actividades a realizar en este privilegiado entorno, con tantas opciones de visitas y deportes a practicar, en definitiva, un gran espacio natural para descubrir. 

Mención especial al pueblo de la sierra guadarrameña, Moralzarzal, desde la habitación del alojamiento se divisaba perfectamente riscos y cumbres del parque nacional, también permitió ver la lluvia nocturna primaveral.

El Parque Nacional de Guadarrama logró el podio en cuanto a figura de protección y como gran destino turístico, ahora toca cuidarlo y promocionarlo, para que continúe, como sus rocas graníticas, eternas e inalterables, testigos de historia natural y también, humana e histórica. 

  

Enlaces de interés: https://www.parquenacionalsierraguadarrama.es/

https://www.comunidad.madrid/servicios/urbanismo-medio-ambiente/parque-nacional-sierra-guadarrama

viajarconrosana.blogspot.com

 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

AMPUDIA, ESENCIA MEDIEVAL; Por Rosana Saburo

  En la comarca de Tierra de Campos, provincia de Palencia , Ampudia mantuvo lo fundamental de su historia, elevándose incluso a la declara...