miércoles, 21 de agosto de 2024

LA BELLEZA DE LAS PLAYAS DE CADIZ; Por Rosana Saburo

 

Entre las variedades que aportan el mar Mediterráneo y Atlántico el litoral de Cádiz, en Andalucía, ofrecía playas únicas e imperdibles para disfrutar del mar a cualquier época del año, más aún, en verano.

Bien para descansar, practicar deporte o vivir, las playas de Cádiz sorprenden por múltiples atractivos, su arena dorada, sus miradores con panorámicas impresionantes desde donde se divisa la costa africana, la historia, los distintos pueblos que se establecieron, con un ejemplo importante el complejo arqueológico romano de Baelo Claudia, y mucho más, como una cocina unida al mar y a la tierra.



El día fue ventoso, incluso de levantarse la arena, pero el atractivo de las playas se mantenía; Para que se ubiquen, nos vamos de ruta dirección Barbate hacia Tarifa.

Comenzando desde la playa de Atlanterra, al fondo los acantilados de Barbate, paredes verticales de más de 100 metros, culminación de los Parques Naturales de la Breña y Marismas de Barbate.

Zahara de los Atunes es una buena muestra de la costa gaditana, playa de arena muy fina y clara; El búnker, en el cabo de la Plata, a pie de playa, de hormigón, es el legado bélico ante la belleza del mar.

La tranquila playa de los Alemanes va presentando al caminante hacia el lado más salvaje y natural del litoral, con pinares, dunas, enebrales, ascendiendo hacia el Faro de Camarinal, en el Cabo de Gracia, Bien de Interés Cultural, con más de 500 años de historia unida a un carácter defensivo y de vigilancia.

Las vistas desde el Faro de Camarinal son inolvidables.

Con un descenso prolongado, pisando areniscas, también evitando piedras, en sombra, gracias a los pinos y enebros, se bajaba a la idílica y paradisiaca  playa del Cañuelo, escondida entre pinares, solo visitada para los que caminan desde el aparcamiento más próximo y para los que la descubren desde el Faro Camarinal. 

Continuando por la línea de costa, los acantilados con impresionantes panorámicas de un mar cristalino en movimiento, con viento que te hacia tambalear, las paredes verticales de rocas con señales históricas de extracción de piedra y a lo lejos la ensenada de Bolonia, con una playa de casi 4 kilómetros y su magnífica Duna de Bolonia, Monumento Natural, y todo ese entorno natural presidido por las columnas y restos arqueológicos de la ciudad romana de Baelo Claudia.

La belleza natural de las playas de Cádiz es muy rica, hay más rincones imperdibles, como las playas de Conil de la Frontera o la Playa de Valdevaqueros, pero hay kilómetros de costa gaditana por descubrir.

Especialmente para el verano, es difícil estar cerca de Cádiz y no disfrutar de un baño en alguna de sus calas, que mantienen ese marcado tono salvaje y natural.

 Enlace de interés: https://www.andalucia.org/es/playas   

   viajarconrosana.blogspot.com

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

AMPUDIA, ESENCIA MEDIEVAL; Por Rosana Saburo

  En la comarca de Tierra de Campos, provincia de Palencia , Ampudia mantuvo lo fundamental de su historia, elevándose incluso a la declara...