lunes, 27 de enero de 2025

MILFORD SOUND, EL DESTINO ALPINO DE NUEVA ZELANDA; Por Rosana Saburo

 

En la isla Sur de Nueva Zelanda, El Parque Nacional Fiordland guardaba un tesoro, Milford Sound, enclave Patrimonio de la Humanidad, una zona siempre marcada por la lluvia, como tanta que cayó durante el viaje y la visita, con unos acompañantes que no podían resistirse a picotear las gomas de las ventanas y otras partes del coche, eran los famosos loros kea, nativos del lugar.


El escenario no podía ser más apabullante, numerosas cascadas bajaban de las montañas precipitándose hacia el fiordo, nubes bajas, cadenas de montañas que se superponían en el horizonte, grandes espacios naturales en comparación con el pequeño crucero en mitad de la estrechez del agua en medio de afilados acantilados.

La niebla también jugaba al escondite con el paisaje, pero los sonidos de las cascadas lo dominaban todo, permitiendo no salir del escenario natural, aunque éste parcialmente no se viera.

Milford Sound fue escenario cinematográfico, unos paisajes hermosos, muy valorados, también visitados y populares, por lo que, todo ello, requiere una gestión adecuada para su mantenimiento que minimice el impacto de visitantes en este entorno tan grandioso.

El túnel de Homer conectaba el paso hacia Milford Sound y principales ciudades como Te Anau y Queenstown, a la salida, esperando la apertura del semáforo, nuevamente los keas comenzaron sus picoteos al coche, era la despedida a una jornada marcada por paisajes de vértigo, mucha agua de lluvia, infinitas cascadas, todo ello, inabarcables en fotos.

Milford Sound fue espectacular, merecedor de valoración como Patrimonio de la Humanidad.

Enlace de interéshttps://www.newzealand.com/int/milford-sound/

viajarconrosana.blogspot.com


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

AMPUDIA, ESENCIA MEDIEVAL; Por Rosana Saburo

  En la comarca de Tierra de Campos, provincia de Palencia , Ampudia mantuvo lo fundamental de su historia, elevándose incluso a la declara...