sábado, 19 de octubre de 2024

MIRADORES DE OTOÑO: LOS CASTAÑARES DEL VALLE DEL GENAL; Por Rosana Saburo

 

Al fondo, Genalguacil, uno de los pueblos blancos malagueños que componen el valle del Genal, dentro de la Serranía de Ronda, un paisaje otoñal, que empezaba a dorarse, con las hojas caídas de sus bosques espesos de castaños, alcornoques, robles.

Se le conoce como el Bosque del Cobre, por sus tonos ocres, amarillos; Ya ha comenzado la recogida de castañas, actividad muy festejada en el valle, siendo la protagonista este fruto seco, bien asado, en guisos, postres o pan, toda una delicia gastronómica.   



Hay muchos caminos de pequeño recorrido que adentran a estos rincones naturales del valle, donde se escucharan sonidos de aves, el curso de agua del río Genal y sus arroyos.

En el valle del Genal hay puntos de observación de aves, estratégicamente situados próximos a los arroyos, en los que poder disfrutar de vistas magníficas del bosque y del movimiento y sonidos de aves.  

Cuando se camina se comprobará que las castañas están dentro de caparazones muy espinosos de color marrón; Coger, los conocidos como “erizos”, será mala decisión porque sus pinchos son muy fuertes.

Las paradas en los miradores es otra opción para deleitarse con el paisaje, los pueblos de Benadalid, Benarabá, Pujerra, Atajate, Alpandeire  ofrecen buenas panorámicas del Valle, pero todo el Genal ofrece postales de paisaje otoñal.

Desde Parauta y Cartajima también la mirada se perderá entre los inmensos castañares.

Los barrancos hacia el valle del Genal guardan tesoros naturales y todo ello tan cerca de la Costa del Sol.


Enlace de interés:https://www.malaga.es/es/laprovincia/8796/com1_md3_cd-45569/tu-proximo-destino-el-valle-del-genal


viajarconrosana.blogspot.com

 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

AMPUDIA, ESENCIA MEDIEVAL; Por Rosana Saburo

  En la comarca de Tierra de Campos, provincia de Palencia , Ampudia mantuvo lo fundamental de su historia, elevándose incluso a la declara...